WINDOWS

Funciones básicas de un sistema Operativo

Un sistema operativo desempeña 5 funciones básicas en la operación de un sistema informático:
1. suministro de interfaz al usuario.
2. administración de recursos.
3. administración de archivos.
4. administración de tareas.
5. servicio de soporte y utilidades.

1.- Interfaz del usuario.
Es la parte del sistema operativo que permite la comunicación entre el usuario y la computadora, de tal manera que se puedan cargar programas, acceder archivos y realizar otras tareas. Existen tres tipos básicos de interfaces: las que se basan en comandos, las que utilizan menús y las interfaces gráficas de usuario.
2.- Administración de recursos.
Sirven para administrar los recursos del hardware y de redes de un sistema informático, como la del CPU, memoria, dispositivos de almacenamiento secundario y periféricos de entrada y de salida.
3.- Administración de archivos.
Un sistema de información contiene programas de administración de archivos que controlan la creación, borrado y acceso de archivos de datos y de programas.
4.- Administración de tareas.
Los programas de administración de tareas de un sistema operativo administran la realización de las tareas informáticas de los usuarios finales. Los programas controlan que áreas tiene acceso al CPU y por cuánto tiempo. Pueden distribuir una parte específica del tiempo del CPU para una tarea en particular, e interrumpir al CPU en cualquier momento para sustituirla con una tarea de mayor prioridad.
5.- Servicio de soporte y utilerías.
Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependerán de la implementación particular de éste con la que estemos trabajando. Entre las más conocidas se pueden destacar las implementaciones de Unix, desarrolladas por diferentes empresas de software, los sistemas operativos de Apple Inc., como Mac OS X para las computadoras de Apple Inc., los sistemas operativos de Microsoft, y las implementaciones de software libre, como GNU/Linux o BSD producidas..

Tomado de derechos de autor https://www.buenastareas.com/ensayos/Funciones-Basicas-De-Un-Sistema-Operativo/3762658.html Año 201

 
WINDOWS
 
Windows es una palabra del idioma inglés que significa “ventana”. Su utilización en español, en cambio, está casi exclusivamente vinculada a un sistema informático desarrollado por la empresa Microsoft y comercializado desde 1985.


Microsoft Windows es un sistema operativo, es decir, un conjunto de programas que posibilita la administración de los recursos de una computadora. Este tipo de sistemas empieza a trabajar cuando se enciende el equipo para gestionar el hardware a partir desde los niveles más básicos.
Es importante tener en cuenta que los sistemas operativos funcionan tanto en las computadoras como en otros dispositivos electrónicos que usan microprocesadores (teléfonos móviles, reproductores de DVD, etc.). En el caso de Windows, su versión estándar funciona con computadoras, aunque también existe una versión para teléfonos (Windows Mobile).


Precisamente en el año 2013 este software se encuentra celebrando su treinta aniversario pues fue el 10 de noviembre de 1983 cuando Bill Gates se animó a presentar a aquel. No obstante, es cierto que no sería hasta dos años más tarde cuando el citado producto no comenzó a comercializarse en todo el mundo.
En aquel momento llegó al mercado presentándose como una extensión del conocido sistema MS-DOS y con una serie de características entre las que destacaba que el usuario se veía favorecido por las utilidades que tenía a su disposición así como la facilidad de manejo de las mismas.
Desde aquel entonces hasta nuestros días Microsoft Windows ha presentado diversas versiones con el claro objetivo de ir adaptándose a los tiempos y, sobre todo, a las necesidades que tenía el usuario en todo momento. Así, entre aquellas tendríamos que destacar Windows NT, Windows 95, Windows 98, Windows 2000, Windows XP, Windows Vista, Windows 7 y Windows 8, que es la última hasta el momento.
En la mencionada versión que es la más reciente tendríamos que destacar el hecho de que se ha presentado con una serie importante de novedades. En este caso, incluye útiles herramientas y servicios tales como, por ejemplo, juegos Xbox live, Xbox Music, mapas, Windows Store, calendario, Bing App o SkyDrive App.
Todo ello sin olvidar otras interesantes y también muy prácticas herramientas en materia de deportes, viajes, noticias, mensajes, vídeos y fotografías. Por supuesto, sin olvidar instrumentos como una cámara, que hacen de Microsoft Windows un referente en el mercado.
Microsoft domina el mercado de los sistemas operativos con comodidad, ya que Windows está instalado en más del 90% de las computadoras con acceso a Internet en todo el mundo.
Entre sus principales aplicaciones (que pueden ser desinstaladas por los usuarios o reemplazadas por otras similares sin que el sistema operativo deje de funcionar), se encuentran el navegador Internet Explorer, el reproductor multimedia Windows Media, el editor de imágenes Paint y el procesador de texto WordPad.
La principal novedad que aportó Windows desde sus orígenes fue su atractivo visual y su facilidad de uso. De hecho, su nombre (“ventanas”) proviene de la forma en que el sistema presenta al usuario los recursos de su computadora, lo que facilita las tareas cotidianas. Windows, de todas formas, suele recibir numerosas críticas por sus problemas de seguridad y por otros fallos.

Tomado de derechos de autor https://definicion.de/windows/ año 2015
 

FUNCIONES DEL COMPUTADOR FUNCIONES QUE CUMPLE UN COMPUTADOR

Una computadora realiza una serie de pasos en forma secuencial al momento de recibir una solicitud del usuario. El siguiente esquema muestra en un diagrama de las funciones básicas que ejecuta una computadora:
El ciclo de procesamiento de información que realiza una computadora se puede resumir en las siguientes cuatro funciones básicas:
1. Aceptar entradas. Una entrada es cualquier tipo de dato que introducimos a la computadora como: palabras y símbolos de un documento, números para realizar cálculos, instrucciones para realizar procesos, imágenes, sonidos, etc. Se utilizan diferentes dispositivos como el teclado, ratón y/o micrófono para que la computadora reciba las entradas.
2. Procesar datos. Consiste en manipular los datos de diferentes maneras para: realizar cálculos, modificar palabras e imágenes, ordenar o alterar el orden de los datos. La computadora utiliza un dispositivo que se llama Unidad de Procesamiento. Esta unidad contiene dos elementos principales:
o Unidad Central de Procesamiento (en Inglés: Central Processing Unit [CPU]).
o Memoria del Sistema.
3. Almacenar datos e información. La computadora debe almacenar datos para que estén disponibles durante el procesamiento. El lugar donde se almacenarán depende de cómo se utilicen los datos. Por ejemplo, en la Memoria del Sistema (dentro de la Unidad de Procesamiento) la computadora guarda lo que está usando. Hay otro tipo de almacenamiento, que es más permanente, en donde se guarda lo que no se necesita para procesar en ese momento (por ejemplo: disquetes, CD, disco duro).
4. Producir salidas. Son los resultados generados por la computadora. Algunos ejemplos de resultados son: reportes, documentos, gráficas, imágenes, etc. Se utilizan dispositivos como el monitor, impresora, bocinas.
Probablemente, la pregunta que viene a la mente ahora es: ¿cómo sabe una computadora lo que tiene que hacer? Existen dos elementos esenciales en las computadoras:
• el hardware que son los componentes físicos, y
• el software que son los programas.
Sin software, lo único que podemos hacer con una computadora es encenderla y apagarla. El software es el conjunto de programas, o series de instrucciones, que le indican a la computadora cómo debe realizar tareas específicas, por ejemplo: cómo debe interactuar con el usuario, cómo debe procesar los datos, etc.
En la siguiente tabla se muestran los principales dispositivos agrupados de acuerdo a los cuatro componentes básicos de hardware de la computadora:
Dispositivos de entrada Unidad
de sistema Dispositivos de almacenamiento auxiliar Dispositivos de salida
Teclado Unidad Central de Procesamiento (CPU) Disco duro Monitor
Ratón Memoria del sistema (RAM) CD-Rom
Disquete Impresora
Bocina
Existe un dispositivo muy importante que no se puede colocar en una única columna en la tabla anterior ya que es de entrada y a la vez de salida, se llama módem.

Tomado De Derechos De Autor https://www.cca.org.mx/cca/cursos/crs/html/modulos/modulo1/funciones.htm Año 2015
 

PARTERS FUNDAMIENTALES DE WINDOWS

 
1. El escritorio
2.la barra de tareas
3.los iconos
4.las ventanas
 
ESCRITORIO

El área grande que se ve en la parte superior de la pantalla se denomina Escritorio. A veces, (para agregar a su confusión!) puede usarse el término Escritorio para referirse a todo lo que se ve en el monitor cuando arranca Windows.

El principal propósito del Escritorio es de mantener allí los iconos de accesos directos o atajos, que lo ayudarán a trabajar con una mayor eficiencia.

Realmente el Escritorio es solo una carpeta dentro de la carpeta de Windows, de manera que puede contener cualquier cosa que pueda contener cualquier otra carpeta. Puede ser decorado con texturaso gráficos interesantes.

Barra de Tareas

Atravesando la parte inferior de la pantalla, vemos la Barra de Tareas.  Normalmente se halla siempre a la vista. Además de contener el Menú de Inicio y la Bandeja, la principal función de la Barra de Tareas es de mostrar que tareas están corriendo en cada momento.

Cada aplicación abierta tiene un icono con una etiqueta que muestra el programa y el documento presente, cuando hay lugar suficiente para poder verlo! Los iconos y etiquetas para las tareas, se autoajustan en su tamaño para poder entrar en la Barra de Tareas. De manera que si tiene varios programas corriendo, puede no ver demasiado del icono de cada uno de ellos en la barra de tareas.

Icono: WinXP  En WinXP usted puede ver Icono: dos flechas dos flechas en la aBarra de Tareas cuando hay artículos demasiados de mostrar en el espacio permitido. Hacer un clic on el flechas y una lista de menú aparece o el espacio ensanchará para mostrar los artículos escondidos.

Menù Inicio

Mediante un click en el Menú de Inicio se muestra una lista en cascada de accesos directos para iniciar sus programas. Veremos más sobre esta interesante característica un poco más adelante.

Barra de inicio Rapido 

Internet Explorer 4 y Win98 agrega una Barra de Inicio Rápido o Quick Launch junto al botón del Menú Inicio. Guarda allí los atajos para los programas que usa con mayor frecuencia. Esto es conveniente porque la Barra de Tareas se mantiene a la vista todo el tiempo. Los accesos directos del Escritorio pueden ser escondidos por Aplicaciones abiertas.  Este ejemplo muestra accesos directos para Internet Explorer, Outlook Express, y Mostrar Escritorio (minimiza todas las aplicaciones abiertas). Estas son instaladas por defecto. Se pueden desplegar más iconos haciendo clicks en la pequeña flecha negra a la derecha de la barra de Inicio rápido. Se agregan nuevos atajos, arrastrándolos dentro del área de Inicio Rápido. 

Aplicaciòn Abierta

Cada aplicación abierta tendrá un icono en la Barra de Tareas como el que se muestra aquí para MS Word 97. Word ha sido minimizado de manera que todo lo que se puede ver es su icono en la Barra de Tareas. Si hay lugar, verá el nombre del documento que está abierto en Word. Cuando una aplicación es maximizada, su ventana ocupa todo el espacio de encima de la Barra de Tareas.

En este ejemplo los iconos para el área de Inicio Rápido o Quick Launch son un poco diferentes. Estos iconos muestran que que la computadora tiene instalado el Internet Explorer 5. Una nueva versión de un programa, con frecuencia mostrará un icono algo diferente y a veces uno totalmente distinto. Algunos programas tienen diferentes iconos para ser usados en pantallas que pueden manejar gran cantidad de colores. Puede resultar un poquito confuso!

Las Bandejas
La Bandeja se usa para mostrar los iconos de programas que se encuentran activos. Manteniéndose en el fondo, como el reloj, el anti-virus, y el programa de programación de eventos. Teniendo un icono en la Bandeja le permitirá tener la certeza de que el programa está disponible para ejecutar sus tareas cuando lo necesite. 

Iconos Documentos 

Los Archivos pueden ser almacenados prácticamente como parte del Escritorio. Este icono representa más un documento que un acceso directo a la aplicación. No se vé una flecha abajo a la izquierda como cuando se tratata de un acceso directo. La W que se ve arriba, es el logotipo de MS Word.

Advertir Borrar este icono equivale a borrar el verdadero documento.

Accesos directos hacia aplicaciones

Un acceso directo apunta al archivo que está haciendo correr al programa, en este caso el MS Word y PaintShopPro. Un acceso directo puede colocarse en cualquier lugar cómodo en que quiera ubicarlo. El verdadero archivo que arranca un programa debe permanecer dentro de la carpeta donde fué instalado o no funcionará más.  Note que un acceso directo muestra una pequeña flecha  Shortcut arrow  en la parte inferior a la izquierda del icono.

Advertir Si borra un icono del escritorio, esté SEGURO de que lo que está borrando es un acceso directo y nunca el archivo mismo! No intente borrar los iconos de las distintas partes de su computadora ( Seguramente no será tan torpe!) 

Iconos Escritorio

Iconos de Win98 y WinXP

Algunos iconos lo conducen a importantes partes de la computadora. Una cantidad de otros de ese tipo, pueden verse sobre su escritorio, dependiendo de que es lo que ha sido instalado.
Tomados de https://www.jegsworks.com/Lessons-sp/win/basics/interface-allparts.htm año 2015

 
Tomado de https://www.google.com.co/search?q=escritorio+de+windows&rlz=1C1PRFE_enCO624&espv=2&biw=1360&bih=667&site=webhp&tbm=isch&imgil=MFKQKRLD3U9u9M%253A%253BIar02KCqyLK8aM%253Bhttp%25253A%25252F%25252Fwww.definicionabc.com%25252Ftecnologia%25252Fescritorio-de-windows.php&source=iu&pf=m&fir=MFKQKRLD3U9u9M%253A%252CIar02KCqyLK8aM%252C_&usg=__lMy09KHxYWlHdMWS6SPW_4-oiAQ%3D&ved=0CCQQyjc&ei=x1n6VNb_DpLzggTU64KoDQ#imgdii=_&imgrc=0VJ6E89-FfdwyM%253A%3BKWpIAR4jPMRCjM%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.rolandovera.com%252Fwp-content%252Fuploads%252F2009%252F10%252Fescritorio-windows-7.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.taringa.net%252Fcomunidades%252Fcustomw7%252F3089798%252FTutorial-transforma-tu-escritorio-a-Windows-8.html%3B1920%3B1080 Año 2015
 
Escritorio
 
Este es la primera pantalla que nos aparece el cual es una de las caracteristicas muy importantes dentro de un computador; el escritorio puede contener accesos directos a todos los programas documentos etc;ta,mbien se pueden organizar todos los elementos del escritorio por nombre, por tipo, por tamaño y por fecha. 
 
pero el escritorio contienen las siguientes caracteristicas que son:
 
 
LA BARRA DE TAREAS: Esta sirve para cambiar de un programa a otro muy facilmente y esta en la parte inferior de la pantalla.

LA PAPELERA DE RECICLEJE: Es donde se almacenan aquellos archivos qeu ya no se necesiten; todos los archivos que se encuentran en la papelera de reciclaje pueden ser recuperados.IMPRESORA: La impresora es uno de los tantos dispositivos que tienen todos los computadores pero exixten varias impresoras que son las mas comunes que son: La impresora margarita, La impresora matriz de punto, La impresora de inyeccion de tinta y La impresora laser.  las impresoras principalmente se cararcterizan por: LA VELOCIDADA DE IMPRESION: Esta representa la capacidad de impresion para imprimir una gran cantidad de hojas o paginas por minutos

RESOLUCION: Esta significa la nitidez del texto impreso.

TIEMPO DE CALENTAMIENTO:El tiempo de espera necesario antes de realizar la impresion debido a que las impresoras deben alcanzar una  cierta temperatura para que esta funcione de forma optima.

MEMORIA INTEGRADA: Es la cantidad de memoria que le permite  a la impresora almacenar trabajos de impresion.

FORMATO DE PAPEL: Es donde acepta la impresion de varios formatos (diferentes tipos de hojas) y esta tiene dos varias modos de carga de papel que son : La Bandeja de Alimentacion y El Alimentador de Papel.

CARTUCHOS: Estos dependen debido a la marca del cartucho o al modelo de la impresora algunos cartuchos son de colores multiples y otros de cartuchos de tinta separados.

 

PANEL DE CONTROL: Esta diseñado para cambiar la configuracion de windows el cual el usuario lo puede hacer en el momento que lo desee como cambia rla hora, la configuracion la impresora, ajustes del teclado y el raton, pero tambien en el panel de control se puede hacer un configuaracin de tener un nuevo hardware, instalar o eliminar sotfware.

EL MENU DE INICIO: Este es la entrada a todos los programas, carpetas y configuracion del equipo este menu se denomina como "INICIO" ; el menu de inicio se divide ne tres partes fundamentales: EL PANEL IZQUIERDO esta es donde muestra una gran variedad o una lista de programas en el equipo, EN LA ESQUINA INFERIOR IZQUIERDA no aparece el cuadro de busqueda el cual permite buscar programas o archivos del equipo y EL PANEL DERECHO proporciona acceso a las carpetas archivos  y este ultimo componente es donde se cierra sesion  de windows o se apaga el equipo.

LA VENTANA: Es la superficie rectangular sobre el escritorio existen dos tipos de ventanas que son: las ventanas de aplicacion y las ventanas de dialogo.

LAS VENTANAS DE APLICACION: Al ejecutar una aplicación su ventana asociada está rodeada por un borde. La parte superior de dicho borde contiene la barra del título. Dicha barra de título contiene, a su vez, botones que permiten manipular la ventana.

LAS VENTANAS DE DIALOGO: Estas ventanas están asociadas a procesos interactivos. Una ventana de diálogo consiste en un marco de ventana y un panel interactivo que proporciona información y controles para el usuario. El marco de una ventana de diálogo contiene botones para activar la apertura y cierre de la ventana de diálogo.

COMANDOS DOS
Todos los comando de DOS son:

CHKDSK - Controla un disco y provee información sobre su capacidad, su estado, los directorios, los archivos, la FAT, etc. Ha sido reemplazado por SCANDISK en los DOS 6.2.

ATTRIB - Presenta en pantalla o modifica los atributos de los archivos.

COPY - Sirve para copiar archivos, concatenarlos, cambiarles el nombre, etc.

DIR - Presenta la lista del contenido de un directorio, en su totalidad o de manera selectiva.

EDIT - Editor que reemplaza a Edlin desde el DOS.5. Se usará esencialmente para modificar pequeños archivos de texto, empezando por los llamados "archivos de sistema”, que son el CONFIG.SYS y el AUTOEXEC.BAT.

FDISK - Instala un disco duro, crea, muestra en pantalla o suprime particiones
.

FORMAT - Formatea el disco destinatario marcando y eliminando los sectores defectuosos, inicializando el directorio y la tabla de asignación de los archivos (FAT), y cargando el programa de inicio.

INSTALL O INSTALAR- Carga los programas residentes, a través del Config.Sys.

MD - Crea un directorio. Otro nombre de este comando: MKDIR, por "Make Directory”, creación de un directorio
.

MSCDEX - Acceso a los CD-ROM. A partir del DOS 6.

SCANDISK - Herramienta de verificación y reparación de los discos duros, pero sólo a partir de la versión 6.2.

Tomado de derechos de autor https://jsuarez12011-informatica.blogspot.com/2011/04/elementos-basicos-de-windows.html Año 2015

Tomado de derechos de autor https://www.google.com.co/search?q=escritorio+de+windows&rlz=1C1PRFE_enCO624&espv=2&biw=1360&bih=624&site=webhp&tbm=isch&imgil=MFKQKRLD3U9u9M%253A%253BIar02KCqyLK8aM%253Bhttp%25253A%25252F%25252Fwww.definicionabc.com%25252Ftecnologia%25252Fescritorio-de-windows.php&source=iu&pf=m&fir=MFKQKRLD3U9u9M%253A%252CIar02KCqyLK8aM%252C_&usg=__lMy09KHxYWlHdMWS6SPW_4-oiAQ%3D&ved=0CCQQyjc&ei=nWD6VL2vBsGzggS2VQ#imgrc=MFKQKRLD3U9u9M%253A%3BIar02KCqyLK8aM%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.definicionabc.com%252Fwp-content%252Fuploads%252Fdesktopxp_11.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.definicionabc.com%252Ftecnologia%252Fescritorio-de-windows.php%3B398%3B284 Año 2015.

 

BARRA DE TAREAS

LA BARRA DE TAREAS
La barra de tareas es la barra horizontal larga situada en la parte inferior de la pantalla. A diferencia del escritorio, que puede quedar oculto tras las ventanas, la barra de tareas está visible prácticamente en todo momento. Se divide en tres secciones principales:
• El botón Inicio , que abre el menú Inicio. Consulte Menú Inicio (introducción).
• La sección intermedia, que muestra los programas y los archivos que tiene abiertos y permite cambiar rápidamente de uno a otro.
• El área de notificación, que incluye un reloj e iconos (imágenes pequeñas) que indican el estado de determinados programas y la configuración del equipo.
Seguramente la sección de la barra de tareas que usará con más frecuencia será la intermedia, por lo que abordaremos esta sección en primer lugar.
Conocer la ubicación de las ventanas
Si abre más de un programa o archivo simultáneamente, es posible que las ventanas empiecen a amontonarse rápidamente en el escritorio. Las ventanas a menudo se cubren entre ellas u ocupan toda la pantalla, por lo que a veces es difícil ver qué más hay debajo o recordar lo que ya ha abierto.
Es en estas situaciones en las que la barra de tareas resulta cómoda. Siempre que abre un programa, una carpeta o un archivo, Windows crea el botón correspondiente en la barra de tareas. El botón muestra un icono que representa el programa abierto. En la siguiente imagen, hay dos programas abiertos (Calculadora y Buscaminas) y cada uno tiene su propio botón en la barra de tareas.
propio botón en la barra de tareas
Observe que el botón de la barra de tareas para Buscaminas está seleccionado. Esto indica que Buscaminas es la ventana activa, lo que significa que se encuentra delante de otras ventanas abiertas y que está listo para que se interactúe con él.
Para cambiar a otra ventana, haga clic en el botón correspondiente en la barra de tareas. En este ejemplo, al hacer clic en el botón correspondiente a Calculadora en la barra de tareas, su ventana se mueve al frente.
Haga clic en el botón de la barra de tareas para cambiar a esa ventana
Hacer clic en los botones de la barra de tareas es solo uno de los distintos métodos para cambiar entre ventanas. Para obtener más información, consulte Trabajo con ventanas.
Principio de página
Minimizar y restaurar ventanas
Cuando una ventana está activa (el botón correspondiente aparece seleccionado en la barra de tareas), al hacer clic en su botón en la barra de tareas, se minimiza la ventana. Esto significa que la ventana desaparece del escritorio. Cuando se minimiza una ventana, no se cierra ni se elimina su contenido, tan solo se quita temporalmente del escritorio.
En la siguiente imagen, se ha minimizado la Calculadora, pero no se ha cerrado. Puede ver que todavía está ejecutándose porque tiene un botón en la barra de tareas.
Cuando se minimiza la Calculadora, únicamente queda visible su botón en la barra de tareas
Otra forma de minimizar una ventana consiste en hacer clic en el botón Minimizar situado en la esquina superior derecha de la ventana.
Botón Minimizar (izquierda)
Para restaurar una ventana minimizada (es decir, para que vuelva a mostrarse en el escritorio), haga clic en su botón en la barra de tareas. Para obtener más información acerca de estos botones, consulte Trabajo con ventanas.
Principio de página
Mostrar vistas previas de las ventanas abiertas
Cuando mueva el puntero del mouse hasta un botón de la barra de tareas, aparecerá una imagen pequeña que muestra una versión en miniatura de la ventana correspondiente. Esta vista previa, llamada también miniatura, es especialmente útil. Asimismo, si una de las ventanas tiene reproducción de vídeo o animación, podrá ver esta reproducción en la vista previa.
Nota
• Las miniaturas solo se pueden ver si se ejecuta Aero en el equipo y hay un tema de Windows 7 en ejecución.
Principio de página
Área de notificación
El área de notificación, situada en el extremo derecho de la barra de tareas, incluye un reloj y un grupo de iconos. Tiene la siguiente apariencia:
El área de notificación, en el extremo derecho de la barra de tareas
Estos iconos indican el estado de alguna parte del equipo o proporcionan acceso a determinados valores de configuración. El conjunto de iconos que vea dependerá de qué programas o servicios tenga instalados y de cómo el fabricante haya configurado el equipo.
Al mover el puntero hacia un icono concreto, verá el nombre de ese icono o el estado de una configuración. Por ejemplo, al apuntar al icono de volumen  , se muestra el nivel actual del volumen del equipo. Al apuntar al icono de red , se muestra la información que indica si está conectado a una red, la velocidad de la conexión y la intensidad de la señal.
Si hace doble clic en un icono del área de notificación, normalmente se abre el programa o la configuración asociada a él. Por ejemplo, si hace doble clic en el icono de volumen, se abren los controles del volumen. Si hace doble clic en el icono de red, se abre el Centro de redes y recursos compartidos.
En ocasiones, un icono del área de notificación mostrará una ventana emergente pequeña (denominada notificación) para notificarle algo. Por ejemplo, después de agregar un nuevo dispositivo de hardware al equipo, es posible que vea esto:
El área de notificación muestra un mensaje después de instalar nuevo hardware
Haga clic en el botón Cerrar  situado en la esquina superior derecha de la notificación para descartarla. Si no hace nada, la notificación desaparecerá por sí misma transcurridos unos segundos.
Para reducir la acumulación de elementos, Windows oculta los iconos en el área de notificación cuando no los ha usado durante cierto tiempo. Si los iconos llegan a ocultarse, haga clic en el botón Mostrar iconos ocultos para mostrar temporalmente los iconos ocultos.
Personalizar la barra de tareas
Existen varias maneras de personalizar la barra de tareas para que se ajuste a sus preferencias. Por ejemplo, puede mover la barra de tareas completa a la izquierda, a la derecha o al borde superior de la pantalla. Puede alargar la barra de tareas, hacer que Windows la oculte automáticamente cuando no la esté usando y agregarle barras de herramientas.

Tomado de derechos de autor https://windows.microsoft.com/es-co/windows/taskbar-overview#1TC=windows-7&TopOfPageTarget Año 2015

Tomados de derecho de autor https://www.google.com.co/search?q=que+es+la+barra+de+tareas+windows&espv=2&biw=1366&bih=624&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=SGf7VLiRDsS5ggSDroGABw&ved=0CAYQ_AUoAQ&dpr=1 Año 2015

BARRA DE TAREAS

La Barra De Tareas.
Consiste en un área donde aparecen en forma de botones los programas en ejecución; mismo acceso directo a programas, otras barras y diversas notificaciones durante la sesión de trabajo por parte del usuario
Configuración de la barra de tareas
La barra de tareas se puede configurar haciendo clic derecho sobre ella y luego Propiedades (o también desde el menú Inicio, Configuración, Barra de tareas).
Allí se puede elegir si se desea bloquear la barra (o sea que no es posible arrastrarla para ubicarla en otra posición de la pantalla). También permite ocultarla automáticamente si no se usa o dejarla siempre visible (o sea, que ninguna ventana la pueda tapar).
También permite configurar el área de notificación para determinar si desea que se vea la hora o no, ocultar los íconos inactivos, etc..
La barra de tareas es la barra larga horizontal, situada en la parte inferior de la pantalla. Al contrario que el escritorio, puede quedar oculto tras las ventanas de programas o aplicaciones, la barra de tareas está visible prácticamente en todo momento y en caso que se ocultara por una aplicación basta pulsar la tecla Windows del teclado y ésta se divide en cuatro secciones principales:
1. El Botón Inicio
2. La sección de inicio rápido, que le permite iniciar programas con solo clic.
3. La sección intermedia, que muestra los programas y documentos que se encuentran en uso.
4. El Área de Notificación, que incluye el reloj y algunos iconos que indican el estado de determinados programas (entre ellos el antivirus, así como su estado de actualización, configuración, etc.) y la configuración del equipo.

Barra de tareas de Inicio rápido

Justo a la derecha del botón Inicio, se encuentra la barra de tareas de Inicio rápido. Como su nombre lo indica, le permite iniciar programas con un solo clic. Por ejemplo, haga clic en el ícono del Internet Explorer para iniciar el navegador web.
Puede personalizar la barra de herramientas de inicio rápido agregando sus programas favoritos en ella. Encuentre el programa en el menú inicio, haga clic con el botón derecho en él y a continuación, seleccione Agregar a Inicio Rápido (Si no ve esta opción, también puede arrastrar el icono del programa a la barra de taras Inicio rápido), el icono del programa ahora aparece en la barra de herramientas. Para quitar un icono de la barra de herramientas de inicio rápido, haga clic con el botón derecho en él, seleccione Eliminar y en el cuadro de diálogo que se abre, haga clic en Sí.
De manera predeterminada la barra de herramientas inicio rápido también un botón para mostrar su escritorio, es decir oculta sus ventanas y muestra el contenido del escritorio de forma rápida. Para volver a visualizar las ventanas abiertas, haga clic otra vez en el botón, del mismo modo en Windows Vista se encuentra el botón Flip 3D para cambiar de una ventana a otra rápidamente, sin embargo estas funciones no se encuentran habilitadas de forma predeterminada en Windows 7 en la barra de herramientas de inicio rápido.

Componentes de la barra de tareas
• El Menú Inicio contiene comandos para acceder a programas, documentos o configuraciones. Estos comandos incluyen Programas, Documentos, Panel de Control, Buscar, Ayuda, Ejecutar, cerrar sesión y apagar equipo.
• La Barra de Inicio Rápido, introducida con Internet Explorer 4, contiene accesos directos a las aplicaciones. Windows pone enlaces por defecto, como Internet Explorer, y el usuario o software third-party pueden añadir más luego. Un solo clic en un icono del área lanza la aplicación. Esta sección no siempre está presente: por ejemplo, está ausente por defecto en Windows XP, pero puede activarse. Normalmente todas las aplicaciones SDI tienen un solo botón por ventana, aunque las ventana modelo también pueden aparecer aquí.
• Windows crea un "botón" cuando una aplicación crea una ventana que no tiene otra ventana principal: por ejemplo, una ventana que no tiene "padre" y que se crea de acuerdo a las directrices de la interfaz de usuario de Windows.
• Windows XP introdujo el agrupamiento de la barra de tareas, con la que se puede agrupar varias ventanas en un mismo botón en la barra de tareas. Este botón aparece como un menú con todas las ventanas agrupadas al hacer clic sobre él. Esto evita que la barra de tareas se sobrecargue con botones del mismo tipo de programa o aplicación.
• Windows Vista introdujo la vista previa de ventanas las cuales mostraban en miniatura una vista de la aplicación en tiempo real. Esta mejora se proporciona por el Gestor de ventanas.
• Windows 7 introdujo las jumplist. Las jumplist son menús que preveen de accesos directos a los documentos abiertos recientemente, o distintas opciones con las que interactuar con un programa específico. Se muestran cuando el usuario hace clic derecho sobre el icono en la barra de tareas, o cuando arrastra el icono hacia arriba con el botón izquierdo del ratón; sin embargo ésta versión, del mismo modo eliminó una serie de características en la barra de tareas que se habían conservado en ediciones anteriores.
• La última parte de la barra se denomina área de notificación o bandeja del sistema (bandeja del sistema fue el nombre que llevó esta área hasta antes de Windows XP3 ). Contiene notificaciones de estado, aunque algunos programas, (como Winamp), la usan para minimizar las ventanas. El reloj aparece aquí por defecto y las aplicaciones pueden poner iconos para avisar de algo al usuario, por ejemplo una aplicación puede poner un icono de impresora en el área de estado para indicar que un trabajo de impresión está en marcha; o un driver de visualización puede dar acceso rápido a varias resoluciones.
En el área de notificación es posible ver algunas de las aplicaciones que se cargan junto con Windows, un exceso de íconos en esta área indica que se están cargando muchos programas y eso puede no sólo hacer más lento el inicio de sistema, sino que también puede afectar el rendimiento general del mismo.
Además de accesos a programas, esta área puede mostrar la fecha y hora del sistema y acceso a herramientas de Windows, como la herramienta controladora del volumen de audio.
También el área de notificación suele alojar íconos que notifican diferentes situaciones que se presentan: indicar que se conectó un nuevo hardware, que existe un problema con algún componente, que hay poco espacio en algún disco duro, que existen nuevas actualizaciones para Windows, o si se presenta algún problema en la seguridad del sistema (como cuando se desactiva el antivirus o el firewall), etc.
Esta herramienta puede configurarse desde Inicio->Configuración->Barra de tareas y Menú Inicio.

Tomado De derechos de autor https://es.wikipedia.org/wiki/Barra_de_tareas#Barra_de_tareas_de_Inicio_r.C3.A1pido Año 2015

Tomado de https://www.google.comderechos de autos .co/search?q=que+es+la+barra+de+tareas+windows&espv=2&biw=1366&bih=624&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=SGf7VLiRDsS5ggSDroGABw&ved=0CAYQ_AUoAQ&dpr=1 Año 2015

ICONOS

Un icono o ícono1 es, en informática, un pictograma que es utilizado para representar archivos, carpetas, programas, unidades de almacenamiento, etc. en un sistema operativo gráfico. En el uso moderno, el icono puede representar cualquier cosa que los usuarios quieran: cualquier comando o proceso, o cualquier otro indicador.
Un icono informático generalmente está situado en el rango entre 16 por 16 pixeles hasta 128 por 128 pixeles. Algunos sistemas operativos ofrecen iconos de hasta 512 por 512 pixeles. Los usuarios con problemas de visión (debido a condiciones como la iluminación pobre, ojos cansados, impedimentos médicos, fondos brillantes) pueden necesitar el ajuste del tamaño del icono.
HISTORIA
Los primeros iconos fueron desarrollados en los años 1970 por Xerox PARC, como una forma de hacer el uso de los computadores más sencillo para los usuarios. David Canfield Smith, entonces empleado de Xerox, acuñó el término icono para referirse a este tipo de imágenes. Las interfaces de los iconos fueron popularizadas más adelante por los sistemas operativos Apple Macintosh y Microsoft Windows.2
FORMATOS
Los iconos pueden ser imágenes en un formato clásico (como PNG o JPEG) o archivos binarios en formato propietario. En Windows, los iconos son archivos binarios .ico. En Mac, se trata de archivos de tipo .icns. En sistemas operativos basados en UNIX se utilizan imágenes simples de tipo PNG, SVG o XPM.
PROGRAMAS
Existen programas para crear y editar iconos para distintas plataformas. Los sistemas que utilizan imágenes simples sólo necesitan de uneditor de imágenes estándar.
Los editores de iconos a menudo contienen un editor básico de imágenes para dibujar píxel por píxel utilizando herramientas sencillas y filtros. Algunos programas, sobre todo comerciales, vienen con características más avanzadas, junto con el software de edición de imágenes.
Una función importante de estos tipos de programas es la generación de los iconos a partir de imágenes. Algunos tienen una función de captura para crear un icono de la captura de una parte de la pantalla. Otra característica común es la extracción de iconos de los archivos binarios (archivo ejecutable. EXE o biblioteca de software. Dll).
También hay sitios web para hacer operaciones simples en los iconos.

Tomado de derecho de autor https://es.wikipedia.org/wiki/Icono_%28inform%C3%A1tica%29Año 2015

Tomado de derechos de autor https://www.google.com.co/search?q=los+iconos&espv=2&biw=1366&bih=624&tbm=isch&imgil=bC7qlit6yvtmOM%253A%253BKbTHjOpYzCzJTM%253Bhttps%25253A%25252F%25252Fsupport.apple.com%25252Fes-es%25252Fht2493&source=iu&pf=m&fir=bC7qlit6yvtmOM%253A%252CKbTHjOpYzCzJTM%252C_&usg=__mfv5AjjHkMizshywm1NWHgHyeng%3D&dpr=1&ved=0CD0Qyjc&ei=m2_7VK6yG4idgwTp7IC4CA#imgrc=bC7qlit6yvtmOM%253A%3BKbTHjOpYzCzJTM%3Bhttps%253A%252F%252Fsupport.apple.com%252Flibrary%252FAPPLE%252FAPPLECARE_ALLGEOS%252FHT2493%252Fes_ES%252FHT2493_105----es.png%3Bhttps%253A%252F%252Fsupport.apple.com%252Fes-es%252Fht2493%3B640%3B371   Año 2015

 

ICONOS

Los íconos son las pequeñas ilustraciones u objetos que aparecen en el escritorio. Existen dos tipos de ellos: los íconos de objeto y los íconos de acceso directo.
Los íconos de objeto permiten abrir ubicaciones o programas alojados en tu computador.
Algunos ejemplos de este tipo de íconos son My Computer (Mi PC), Recycle Bin (Papelera de reciclaje) e Internet Explorer.
Los íconos de acceso directo permiten abrir rápidamente archivos y aplicaciones. Se caracterizan porque aparecen con una flecha en su ángulo inferior izquierdo y usualmente son puestos en el escritorio por el usuario.

Tomados De derechos de autor https://www.gcfaprendelibre.org/tecnologia/curso/windows_xp/el_escritorio_de_windows/4.do Año 2015


Tomado de derechos de autor https://www.google.com.co/search?q=los+iconos&espv=2&biw=1366&bih=624&tbm=isch&imgil=bC7qlit6yvtmOM%253A%253BKbTHjOpYzCzJTM%253Bhttps%25253A%25252F%25252Fsupport.apple.com%25252Fes-es%25252Fht2493&source=iu&pf=m&fir=bC7qlit6yvtmOM%253A%252CKbTHjOpYzCzJTM%252C_&usg=__mfv5AjjHkMizshywm1NWHgHyeng%3D&dpr=1&ved=0CD0Qyjc&ei=m2_7VK6yG4idgwTp7IC4CA#imgrc=bC7qlit6yvtmOM%253A%3BKbTHjOpYzCzJTM%3Bhttps%253A%252F%252Fsupport.apple.com%252Flibrary%252FAPPLE%252FAPPLECARE_ALLGEOS%252FHT2493%252Fes_ES%252FHT2493_105----es.png%3Bhttps%253A%252F%252Fsupport.apple.com%252Fes-es%252Fht2493%3B640%3B371 Año 2015

 

VENTANAS 

En informática, una ventana es un área visual, normalmente de forma rectangular, que contiene algún tipo de interfaz de usuario, mostrando la salida y permitiendo la entrada de datos para uno de varios procesos que se ejecutan simultáneamente. Las ventanas se asocian a interfaces gráficas, donde pueden ser manipuladas con un puntero. La idea fue desarrollada en el Xerox PARC.
Una interfaz gráfica de usuario (GUI) usa la ventana como una de sus metáforas principales. Las ventanas se representan casi siempre como objetos bidimensionales colocados en un escritorio. La mayoría de las ventanas pueden ser redimensionadas, movidas, ocultadas, restauradas, y cerradas a voluntad. Cuando dos se superponen, una está encima de la otra, con la parte tapada de la ventana de abajo no visible. De todas maneras, muchos programas con interfaces de texto, como Emacs, permiten su división en áreas denominadas también ventanas. La parte de un sistema de ventanas que controla esto se denomina administrador de ventanas o gestor de ventanas.
Las ventanas son una característica (o widget) de muchas interfaces gráficas de usuario (sobre todo las de WIMP). CDE(para VMS), X Window System (para sistemas GNU y Unix), Microsoft Windows y OpenWindows son identificados por esta característica.
Muchas aplicaciones con las que es posible trabajar con más de un archivo a la vez, como un editor de imágenes, ponen cada archivo en una ventana separada de manera que todos los archivos están visibles a la vez. Normalmente hay una distinción entre la ventana principal de la aplicación y sus ventanas hijas, así que a veces una aplicación de este tipo fuerza a las ventanas a minimizarse en la parte inferior de la ventana principal, en vez del lugar preparado para eso por el sistema operativo.
Propiedades de las ventanas
Dependiendo del administrador de ventanas utilizado, estas tienen un amplio conjunto de propiedades que a menudo pueden ser modificadas por el usuario:
• Su tamaño.
• Maximizar en el eje vertical, horizontal, o ambos.
• Minimizar (normalmente las oculta y pone un enlace en la barra de tareas o dock).
• Visible en todos los escritorios. Si el administrador de ventanas soporta escritorios virtuales, esto hace que la ventana sea visible en todos los escritorios.
• Dejar sólo la barra de título y oculta el resto de la ventana.
• Visibilidad de las barras de herramientas de la ventana.
• Transparencia (si el administrador de ventanas lo soporta).
• Siempre arriba, que evita que la ventana sea tapada por otras.
• Borde - presencia y apariencia.
• Apariencia de la barra de título.
Normalmente es posible mover las ventanas en X11 manteniendo pulsada una tecla modificadora (como Alt) y arrastrando cualquier parte de la ventana, o usando la barra de título. Muchos administradores de ventanas pueden agrupar ventanas para que actúen como una sola, y los administradores de ventanas en 3D, como Metisse y el Proyecto Looking Glass permiten cambiar las propiedades tridimensionales de una ventana, (como su rotación en los ejes Y o Z).
Tipos de ventanas
Los administradores de ventanas a menudo ofrecen distintos tipos de ventanas, de acuerdo con sus propiedades.
• Ventanas de aplicación/documento - el tipo normal de ventanas, que contienen documentos o datos de aplicaciones.
• Ventanas de utilidad, que flotan encima del resto y ofrecen herramientas o información sobre la aplicación.
• Cuadros de diálogo: ventanas que dan información al usuario o se la piden.
• Inspectores: ventanas que están siempre encima de otras ventanas de la misma aplicación. Se usan para mostrar las propiedades de un elemento.
Foco
El administrador de ventanas necesita saber qué ventana se desea utilizar. Por ejemplo, si dos ventanas permiten la entrada de texto, el usuario debe decirle al ordenador dónde debe colocar la entrada del teclado. Esto se denomina poner el foco en una ventana. A veces es necesario hacer clic en una ventana para usarla, pero en algunos gestores de ventanas «el foco sigue al puntero», al mover el ratón sobre otra ventana esta se activa para su uso. Los objetos dentro de la ventana requieren otro clic para activarlos, para diferenciar los sitios en los que se puede introducir información.
Modalidad
La modalidad de una ventana se refiere a como mantiene ésta el foco respecto a las demás ventanas del sistema. De acuerdo a su modalidad se clasifican en:
Ventana no modal
Permite alternar el foco a cualquier otra ventana presente dentro del entorno gráfico. Es el tipo más común de modalidad.
Ventana modal respecto a una aplicación
Permite alternar el foco a otras ventanas del sistema, pero no a la ventana que le da origen («ventana madre») hasta que se toma una acción sobre ella. Normalmente se utilizan para confirmar una acción del usuario, un ejemplo típico sería un administrador de archivos que detiene una acción del usuario pidiendo confirmación como «¿Desea eliminar éste archivo? y las opciones de Aceptar y Cancelar (O Borrar / No Borrar)».
Ventana modal respecto al sistema
Similar a la anterior, pero no cede el foco a ninguna otra aplicación hasta que se toma determinada acción sobre ella. Por regla general sólo deben surgir cuando existe un evento a nivel del sistema completo que exija atención inmediata del usuario, por ejemplo «¿Desea apagar el equipo?».


Tomado de Derechos de autor https://es.wikipedia.org/wiki/Ventana_%28inform%C3%A1tica%29 Año 2015

Tomado de derechos de autor https://www.google.com.co/search?q=VENTANAS+WINDOWS&espv=2&biw=1366&bih=624&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=7nP7VP_WC8q9ggSB3IK4DQ&ved=0CAYQ_AUoAQ#imgdii=_&imgrc=aps82PDq8jZVnM%253A%3Bna5H25JUnyvWCM%3Bhttp%253A%252F%252Fi.bssl.es%252Fsofthoy%252F2008%252F06%252Fwindows95escritorio.gif%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.softhoy.com%252Ftruco-hacer-operaciones-con-mas-de-una-ventana-a-la-vez.html%3B450%3B338 Año 2015

 

Windows - Conceptos básicos: Ventanas
La ventana: Windows, como su nombre indica (Windows significa ventanas, en inglés) esta compuesto por ventanas. Un programa, un fichero, una carpeta o cualquier aplicación que se abra lo hará dentro de una ventana.

Depende de la aplicación ejecutada (ya sean programas, archivos o carpetas) variará el contenido de la ventana, pero hay elementos que siempre se repetirán: los botones de control, la barra de título, la barra de menús, la barra de herramientas, las barras de desplazamiento y la barra de estado.

Botones de control: Son los botones situados en la parte posterior derecha de la ventana:

Este botón sirve para minimizar la ventana. De esta manera al hacer un clic en él se reduce la medida de la ventana al mínimo y se esconde en la barra de tareas;

Este botón sirve para maximizar la ventana. Al hacer un clic en él la ventana aumenta de medida hasta ocupar toda la pantalla.

Una vez la ventana ocupa toda la pantalla el icono cambia y se muestra este otro. Al pulsar el botón de restaurar, la ventana vuelve a recuperar la medida en que estaba antes de maximizarla;

Al hacer un clic en este icono la ventana se cerrará.

Barra de título: en esta barra situada en la parte posterior de la ventana se indicará el nombre del programa, de la carpeta o el fichero que se tenga abierto. En este mismo momento, en el que lees esta entrada de Blogger la Barra de título de tu navegador debe poner lo siguiente: Ayuda informática para principiantes - Windows - Conceptos básicos: Ventanas. Fíjate bien.

Barra de menús: todas las ventanas de Windows tienen una barra de menús. Por cada botón de la barra de menús se abrirá un submenú con diferentes opciones.

Barra de herramientas: en muchas ventanas se encontrarán una o más barra de herramientas. Una barra de herramientas tiene varios botones con diferentes utilidades.

Barras de desplazamiento: permiten desplazarse por el contenido de la ventana. Tando horizontal como verticalmente.

Barra de estado: ofrece cierta información al usuario. Esta información variará en función de la ventana que se tenga abierta.

 

Tomado de derechos de autor https://areak101.blogspot.com/2012/10/windows-conceptos-basicos-ventanas.html Año 2015

Tomado de derechos de autor https://www.google.com.co/search?q=VENTANAS+WINDOWS&espv=2&biw=1366&bih=624&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=7nP7VP_WC8q9ggSB3IK4DQ&ved=0CAYQ_AUoAQ#imgdii=_&imgrc=aps82PDq8jZVnM%253A%3Bna5H25JUnyvWCM%3Bhttp%253A%252F%252Fi.bssl.es%252Fsofthoy%252F2008%252F06%252Fwindows95escritorio.gif%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.softhoy.com%252Ftruco-hacer-operaciones-con-mas-de-una-ventana-a-la-vez.html%3B450%3B338 Año 2015

 

PARTES DE UNA VENTANA CON SU RESPECTIVA DEFINICIÓN

1.-Barra de título (title bar.- Muestra el nombre del documento y del programa ( o el nombre de la carpeta si se está trabajando en una )

2.-Barra de Menús (menu bar).- Contiene elementos en los que puede hacer clic  para realizar selecciones en un programa

3.-Barra de herramientas.-(tools bar) Nos sirve para tener acceso rapido a  las opciones en un progama.  

4.-Barra de formato: Contiene las opciones que usamos mas a menudo para modificar nuestro documento por ejemplo, modificar tipo de letra color etc.

5.-Barra de estado. Proporciona información adicional sobre el documento que está creando.

6.-Barras de desplazamiento horizontal y vertical (slide bar).- Le permite desplazar el contenido de la ventana para visualizar la información que en un momento no se encuentra visible.  

Botones  ( Minimizar), (Maximizar o Restaurar), (  Cerrar)

En la esquina superior derecha de la barra de herramientas, encontraremos tres botoncitos importantes que tenemos que reconocer y saber para que funcionan.

7.-Botón Minimizar, es utilizado para reducir la pantalla a su mínima expresión, sin cerrar la aplicación.

8.-Botón Restaurar, utilizado para retornar a la visualización de la pantalla tal como la teniamos al inicio. Este se utilizará en caso hemos disminuido en algún momento la pantalla y deseamos tener la pantalla completa como estaba al inicio.

9.-Botón Cerrar, utilizado para cerrar un documento o bien toda la aplicación

10.-Regla. Se utilizan para alinear los textos, gráficos, tablas y otros elementos en un documento.

11.-Cursor. Símbolo que indica la posición en que nos encontramos en un texto editable. Generalmente el cursor se simboliza como una barra vertical que parpadea.

Otras ventanas pueden contener botones, cuadros o barras adicionales,  dependiendo de programas, pero usualmente también cuentan con los mismos elementos básicos.

 

Tomado De derechos de autor https://www.clasesnet.com/clases-de-computacion-basica-por-internet/96-componentes-del-escritorio.html Año 2015

Tomado de derechos de autor https://www.google.com.co/search?q=imagenes+de+una+ventana+de+windows&espv=2&biw=1366&bih=667&tbm=isch&imgil=7-AcbGHndB3ndM%253A%253BKVPv85SBLKR_hM%253Bhttp%25253A%25252F%25252Fjsuarez12011-informatica.blogspot.com%25252F2011%25252F04%25252Felementos-basicos-de-windows.html&source=iu&pf=m&fir=7-AcbGHndB3ndM%253A%252CKVPv85SBLKR_hM%252C_&usg=__a32y-SgT40DxkNZyN4s0a_wNikQ%3D&ved=0CDAQyjc&ei=BJb7VOvzPMunNq2ahNgB#imgrc=7-AcbGHndB3ndM%253A%3BKVPv85SBLKR_hM%3Bhttp%253A%252F%252F3.bp.blogspot.com%252F-RhoH-WF0s9U%252FTaDBSEU7AZI%252FAAAAAAAAAEc%252FSHZpjBtpBH8%252Fs1600%252Fpartes-de-la-pantalla_7346_2_1.gif%3Bhttp%253A%252F%252Fjsuarez12011-informatica.blogspot.com%252F2011%252F04%252Felementos-basicos-de-windows.html%3B600%3B400 Año 2015

 

Barra de título, donde se indica el nombre de la aplicación y el nombre del archivo abierto. A la derecha se sitúan los manejadores del programa, para minimizar, maximizar y cerrar el programa.

Barra de Menús, donde se encuentran todas las órdenes que nos permitirán realizar nuestro documento. A la derecha se sitúan los manejadores que afectan al archivo abierto, para minimizarlo, maximizarlo o cerrarlo.

Barra de herramientas, aquí visualizamos en lenguaje iconográfico las órdenes más utilizadas, permitiendo la visualización de los diferentes grupos de herramientas en el menú Ver/Barras de herramientas.

Reglas, con sangrías y tabulaciones, donde visualizamos gráficamente el ancho y alto de la caja de texto, y las características de sangrías y tabulaciones de la línea donde se encuentra el cursor.

Página, la visualización de los límites de la página la podemos variar en el menú Ver.

Barra de desplazamiento, para movernos a lo largo del documento, donde se muestran las páginas una a continuación de otra.

Barra de estado, donde encontramos información del documento y de la situación del cursor.

Visualización de página, lo más aconsejable para nuestra función es elegir “Vista diseño de impresión”, así veremos además del texto, los márgenes ayudándonos a visualizar la composición.

Visualización de página Apuntes Word Página 2 Word / Abrir y Guardar

                                                                                      Abrir un documento 1

Haga clic en

2 En el cuadro "Buscar en" haga clic en la unidad de disco que contenga el documento.

3 En el cuadro debajo de "Buscar en", que muestra una lista de carpetas y archivos, haga doble clic en el nombre de la carpeta que contenga el documento. Siga haciendo doble clic en las subcarpetas hasta abrir la que contenga el documento.

 4 Seleccione el nombre del documento en la lista de archivos.

5 Haga clic en "Abrir".

Sugerencia Para abrir un documento que haya usado recientemente, haga clic en su nombre al final del menú Archivo.

Nota Para abrir un documento creado en otra aplicación, haga clic en el formato de archivo deseado en el cuadro "Tipo". A continuación, haga clic en el nombre del documento en el cuadro que presenta una lista de las carpetas y archivos.

Guardar un documento nuevo sin nombre

1 Haga clic en

2 Para guardar el documento en una ubicación que no sea la carpeta Mis documentos, haga clic en un nombre de unidad o de carpeta diferente.

3 En el cuadro "Nombre", escriba un nombre para el documento.

4 Haga clic en "Guardar".

Características de formatos de párrafo

Formatos de párrafo que puede aplicar mediante el comando Párrafo del menú Formato:

Alineación del texto

Interlineado

Espacio entre párrafos

Configuración de las tabulaciones

Sangrías desde el margen derecho o izquierdo

Bordes y sombreado

Numeración y viñetas

Posición en el diseño de página

 Propiedades de control de saltos de página

Establecer tabulaciones

 1 Seleccione los párrafos en los que desee establecer tabulaciones.

2 Haga clic en ⎦ en el extremo izquierdo de la regla horizontal hasta que cambie al tipo de tabulación que desee: ⎦, ⎣, ⊥

3 Haga clic en la posición de la regla horizontal donde desee establecer una tabulación. Para establecer medidas precisas para las tabulaciones, hacer clic en Tabulaciones en el menú Formato. Para eliminarlas, basta con arrastrarlas fuera de la regla. Apuntes Word Página

3 Ventanas de Diálogo

 Las ventanas de diálogo nos guían en los diferentes procesos debiendo rellenar los campos necesarios para terminar la operación con los datos elegidos.

En la Ventana Abrir deberemos indicar la situación del archivo, marcando la carpeta que los contiene, y el nombre del archivo que queremos abrir, así como el tipo de archivo que es.

En la Ventana de Guardar como… debemos indicar la situación de la carpeta donde guardamos el archivo, el nombre y el tipo de archivo, (formato) para ser posteriormente recordado y localizado.

Word / Preparar página

Al empezar cualquier documento comenzaremos con los ajustes de tamaño, márgenes y orientación, o lo que es lo mismo el diseño de la página.

 

Como el programa se ejecuta en el entorno Windows, posee las zonas comunes de Barra de título, Herramientas, Menús, etc. En la pantalla visualizamos el documento con una regla en la parte superior que nos indica la medida de la caja de texto y los marcadores de sangrías y tabulaciones, en la barra de herramientas vemos los iconos más utilizados y que nosotros mismos podemos personalizar (poner y quitar); en este ejemplo tenemos iconos del menú de archivo (Documento nuevo, Abrir documento, guardar documento, etc.), iconos del menú de edición (rehacer y deshacer), e iconos de formato de texto (tipo de letra, tamaño, estilo, etc.)

 

Una vez realizados todos los ajustes podemos comenzar a escribir el texto simple, sin características que aplicaremos una vez completado el texto.

La aplicación de éstas características al texto de párrafo y a los diferentes titulares, la realizaremos seleccionando la cantidad de texto a la que se va a aplicar, para ello disponemos de varias opciones de selección

Seleccionar todo en el Menú edición/Orden

Seleccionar todo (teclado Ctrl+E)

• Seleccionar una línea con el cursor en la parte izquierda se convierte en flecha, al pinchar con el ratón se seleccionara la línea completa, si lo arrastramos seleccionaremos varias líneas.

 • Seleccionar una palabra haciendo doble clik con el ratón sobre la palabra. • Seleccionar una o varias letras con el ratón arrastrando desde una letra hasta otra.

También podemos realizar la selección mediante teclado

• Con la tecla Mayúsculas presionada y desplazando el cursor con las teclas de desplazamiento se irá seleccionando letra a letra o línea a línea. • Si al mismo tiempo que pulsamos May también pulsamos la tecla Ctrol, con las teclas de desplazamiento seleccionaremos palabra a palabra o párrafo a párrafo.

 

Menú de Impresión En el menú de Archivo

Tenemos el acceso a imprimir documento, para realizar esta impresión debemos dar unos datos en la ventana de diálogo que aparece.

 En primer lugar elegir la impresora donde vamos a realizar la impresión, en nuestro caso hay varias impresoras instaladas.

Vemos a continuación otras opciones como la página o páginas a imprimir, también el número de copias.

 

En el botón superior de Opciones en la ventana de diálogo, podemos varias las características de la impresión como el formato de papel, la orientación, la alimentación de la impresora, etc.; y en la solapa gráficos de la ventana de diálogo podremos variar la resolución de la impresión, el tramado de los grises y la densidad de la tinta o tóner.

 

En el botón superior de Opciones en la ventana de diálogo, podemos varias las características de la impresión como el formato de papel, la orientación, la alimentación de la impresora, etc.; y en la solapa gráficos de la ventana de diálogo podremos variar la resolución de la impresión, el tramado de los grises y la densidad de la tinta o tóner.

 

Reemplazar

Menú: Edición / Reemplazar

Ésta orden permite sustituir en un texto extenso, palabras o signos de manera rápida.

 

Encabezado y Pie de página

Menú: Ver / Encabezado y Pie de página

Ésta orden permite incluir en todas las páginas elementos comunes, tanto al principio de cada hoja (encabezado) como al final (pie de página)

 

Personalizar

 Menú: Herramientas / Personalizar

 Ésta orden permite elegir los iconos que veremos en la barra de herramientas para hacerla más cómoda y rápida, al igual que modificar los menús desplegables y los atajos de teclado. Desde el cuadro de dialogo sólo debemos arrastrar los iconos que deseamos visualizar en la barra o, por el contrario, traer de la barra a la ventana de dialogo los que queramos eliminar.

 

Estilos en Word

Los estilos nos permiten determinar de antemano las características de texto y aplicarlas a un párrafo con un solo clic. Esto será rentable en escritos con gran extensión, pues la determinación de los estilos nos llevará un tiempo considerable, pero una vez determinado, los ajustes o cambios de características se realizarán fácilmente.

Después de determinar los estilos necesarios para maquetar un texto los crearemos en el menú Formato/Estilo eligiendo en la ventana correspondiente Estilos personales y pulsando el botón Nuevo como primer paso para su creación.

 

Siguiendo los pasos en esta ventana, aplicaremos un nombre al nuevo estilo que se podrá aplicar a un solo carácter o al párrafo completo.

 

La ventana de dialogo que aparecerá permite manipular las características tanto de fuente, párrafo, tabulaciones, etc.

 

Una vez creados los estilos que necesitamos, los aplicaremos a los párrafos utilizando la barra de herramientas donde aparecerán en un listado junto al tipo de letra.

Cualquier cambio que hagamos en las características de un estilo, automáticamente se aplicará a todos los párrafos del texto que tengan asignado ese estilo, facilitando enormemente la re maquetación de un texto largo.

 

Creación de Tablas en Word

Las tablas se componen de filas y columnas de celdas que se pueden rellenar con texto y gráficos. Las tablas suelen utilizarse con frecuencia para organizar y presentar información, pero también tienen muchos otros usos. Las tablas pueden utilizarse para alinear números en columnas y posteriormente ordenarlos y realizar operaciones con ellos. También pueden utilizarse para crear diseños de página interesantes y organizar texto y gráficos.

Crear una tabla

1. Colocar el cursor en el lugar en que desee crear una tabla.

2. Haga clic en Tabla / Insertar / Tabla en la barra de menús

 

Partes de una tabla

Bordes y líneas de cuadrícula

Con el menú contextual (clak) elegir Propiedades de la tabla / Botón de Bordes y Sombreados. Allí podremos elegir anchos de línea y se podrá aplicar a toda la tabla o a la celda donde este situado el cursor. Si elegimos borde “ninguno” tendremos los textos y los gráficos organizados sin visualizar línea alguna, el mismo efecto que obtenemos con las tabulaciones.

Relleno en tablas o celdas Con el menú contextual (clak) elegir Propiedades de la tabla / Botón de Bordes y Sombreados. Allí podremos elegir sombreados de fondo y se podrá aplicar a toda la tabla o a la celda donde esté situado el cursor.

Espacio y márgenes de celdas Con el menú contextual (clak) elegir Propiedades de la tabla / Botón de Opciones. Se indicará el valor del margen que deseemos entre el borde de la celda y el texto que contiene.

Otras opciones de tablas

Tablas anidadas Si utiliza una tabla para diseñar una página y desea utilizar otra para presentar información, puede insertar una tabla anidada; es decir, una tabla dentro de otra.

División de celdas Las celdas de una tabla se pueden dividir tanto en horizontal como en vertical para producir nuevos espacios donde insertar texto o gráficos. Con el menú contextual elegir dividir celdas.

Eliminación de tablas En el menú Tabla / Eliminar / Podemos eliminar la tabla completa, una fila, una columna o incluso celdas. Para ello el cursor deberá estar sobre la tabla indicada.

Tamaños de tabla, fila y columna Se puede aplicar a una tabla o a sus filas o columnas un tamaño específico por medio de valores absolutos en centímetros o relativos mediante tantos por ciento.

Autoformato Existen una serie de tablas con propiedades determinadas (bordes, relleno, etc.) que podremos elegir en la opción de menú Tabla / Autoformato.

Tomado de derechos de autor https://apuntesauto.files.wordpress.com/2008/11/apuntes_word.pdf Año 2015

Tomado de derechos de autor https://www.google.com.co/search?q=imagenes+de+una+ventana+de+windows&espv=2&biw=1366&bih=667&tbm=isch&imgil=7-AcbGHndB3ndM%253A%253BKVPv85SBLKR_hM%253Bhttp%25253A%25252F%25252Fjsuarez12011-informatica.blogspot.com%25252F2011%25252F04%25252Felementos-basicos-de-windows.html&source=iu&pf=m&fir=7-AcbGHndB3ndM%253A%252CKVPv85SBLKR_hM%252C_&usg=__a32y-SgT40DxkNZyN4s0a_wNikQ%3D&ved=0CDAQyjc&ei=BJb7VOvzPMunNq2ahNgB#tbm=isch&q=imagenes+de+una+ventana+de+windows+y+sus+partes&revid=1308133460&imgdii=_&imgrc=YcIT9aQhJ5_wiM%253A%3Bb7Aaor7g65QhZM%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.areatecnologia.com%252FIMAGENES%252520DE%252520LA%252520A%252520A%252520LA%252520Z%252Fventana%252520de%252520windows.JPG%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.areatecnologia.com%252FTECNOLOGIA%252520EN%252520IMAGENES%252FLA%252520VENTANA%252520DE%252520WINDOWS.htm%3B1081%3B1301 Año 2015

 

 APORTE PERSONAL:

Abarcando todo lo que se ha visto en los temás anteriores nos podemos dar cuenta de todo lo que windows nos ha brindado y nos brinda., pues es un sistema operativo conformado por un conjunto de programas que nos permite avanzar cientificamente, técnicamente, tecnologicamente y entre otros aspectos, con la buena utilización y manejo  de la computadora para poder dearrollar las activdades propuestas, explorar y guardar lo consultado.

 

Resumen

 

El escritorio de windows es un area general que contiene elementos importantes que debemos  mencionar., Como los pequeños iconos  los cuales nos permiten acceder a programas, a archivos especificos que tenemos instalados en nuestro pc. Estos iconos pasan de un pc a otro pc ya que dependen de todo lo que tenemos guardado en la pc y del gusto de cada usuario., También tenemos otros iconos que tiene la apariencia de carpeta, pues las carpetas nos permiten organizar nuestros archivos,.El Video También nos habla de los componentes propios del escritorio de windows, La barra de tareas., Esta barra de tareas nos recuerda cuales programas tenemos activos y nos sirve para tener activos programas , archivos y carpetas.Finalmentev, El boton inico nos permite acceder a la mayoria de contenidos que posee nuestro pc.

 

El primer video fue tomado de derechos de autor https://www.youtube.com/watch?v=Yz35fBW6Qiw Año 2015

El Segundo video fue tomado de derechos de autor https://www.youtube.com/watch?v=M0HOoWS7YE0 Año 2015

El tercer video fue tomado de derechos de autor https://www.youtube.com/watch?v=bpoqQOxrpZM Año 2015

El cuarto video fue tomado de derechos de autor ttps://www.youtube.com/watch?v=LvSsQD502YY Año 2015

El quinto  video fue tomado de derechos de autor https://www.youtube.com/watch?v=LH5HaF3YjUE Año 2015