MEDIDAS DE ALMACENAMIENTO

 
 
HISTORIA DE LAS MEDIDAS DE ALMACENAMIENTO
 
 

Así como usamos medidas para saber cuánto pesan o miden las cosas, también hay unidades de medida que te permiten calcular la capacidad de almacenamiento de información o procesamiento de datos. 

Las unidades de medida más usadas son el Bit, Byte, Kilobyte, Megabyte, Gigabyte y Terabyte. 

Para que entiendas cómo se relacionan estas unidades de medida entre sí, imagina esto:

 

Tienes un libro muy grande, y una sola letra de ese libro representa unByte. Esta letra está compuesta por (8) ocho partes y cada una de esas partes se llama Bit.

Si juntas varias letras (bytes) formarías palabras, y con las palabras un párrafo, que aquí contaría como un Kilobyte.

Con varios párrafos (Kilobytes) podrías conformar algunas páginas del libro, lo que podría ser unMegabyte.

Y uniendo todas las páginas (megabytes), tendrías el libro completo, que puedes imaginar que es Gigabyte.

Si unes ese libro a muchos otros libros (Gygabytes), tendrías una gran biblioteca que, en este caso, equivaldría a un Terabyte.

 

Tomado De Derechos De Autor  https://www.gcfaprendelibre.org/blog/medidas_de_almacenamiento/1.do Año 2015

 

APORTE PERSONAL

Las medidas de almacenamiento son utilizadas para Calcular, identificar la capacidad, la velocidada, y cuanto espacio hay disponible en una memoria., para asi poder determnar  que tanta información se le puede ingresar a una memoria. También se puede clasificar que dispositivos, son efectivos para diferentes clases de información, y asi poder utilizar el adecuado  y más comodo para poderlo portar y  utilizar, o A si mismo tener un conocimiento más sobre los términos informaticos asi como sus herramientas. pues sería una forma de aprender a relacionarnos con el tema.

 

 

UNIDADES DE MEDIDAS DE ALMACENAMIENTO DE INFORMACIÓN.

 

Usamos los metros para medir las longitudes.
Usamos los litros para medir capacidades.
Cuando necesitamos medir peso, utilizamos los gramos.
Y el tiempo, lo medimos en horasminutos y segundos.
Para medir la capacidad de almacenamiento de información, utilizamos los Bytes.

Dentro de la computadora la información se almacena y se transmite en base a un código que sólo usa dos símbolos, el 0 y el 1, y a este código se le denomina código binario.


Todas las computadoras reducen toda la información a ceros y unos, es decir que representan todos los datos, procesos e información con el código binario, un sistema que denota todos los números con combinaciones de 2 dígitos. Es decir que el potencial de la computadora se basa en sólo dos estados electrónicos: encendido y apagado. Las características físicas de la computadora permiten que se combinen estos dos estados electrónicos para representar letras, números y colores.

Un estado electrónico de "encendido" o "apagado" se representa por medio de un bit. La presencia o la ausencia de un bit se conoce como un bit encendido o un bit apagado, respectivamente. En el sistema de numeración binario y en el texto escrito, el bit encendido es un 1 y el bit apagado es un 0.
Las computadoras cuentan con soft que convierte automáticamente los números decimales en binarios y viceversa. El procesamiento de número binarios de la computadora es totalmente invisible para el usuario humano.

Para que las palabras, frases y párrafos se ajusten a los circuitos exclusivamente binarios de la computadora, se han creado códigos que representan cada letra, dígito y carácter especial como una cadena única de bits. El código más común es el ASCII (American Standard Code for Information Interchange, Código estándar estadounidense para el intercambio de información).

Un grupo de bits puede representar colores, sonidos y casi cualquier otro tipo de información que pueda llegar a procesar un computador.
La computadora almacena los programas y los datos como colecciones de bits.
Hay que recordar que los múltiplos de mediciones digitales no se mueven de a millares como en el sistema decimal, sino de a 1024 (que es una potencia de 2, ya que en el ámbito digital se suelen utilizar sólo 1 y 0, o sea un sistema binario o de base 2).

La siguiente tabla muestra la relación entre las distintas unidades de almacenamiento que usan las computadoras. Los cálculos binarios se basan en unidades de 1024.

Nombre........... Medida Binaria.......... Cantidad de bytes........ Equivalente
 

Kilobyte (KB)....... 2^10................................................. 1024.........1024 bytes
Megabyte (MB).... 2^20...........................................1048576............ 1024 KB
Gigabyte (GB)..... 2^30...................................... 1073741824.............1024 MB
Terabyte (TB)...... 2^40.................................1099511627776............ 1024 GB
Petabyte (PB)...... 2^50......................... 1125899906842624............. 1024 TB 
Exabyte (EB)...... 2^60..................... 1152921504606846976............. 1024 PB
Zettabyte (ZB)..... 2^70................ 1180591620717411303424............ 1024 EB
Yottabyte (YB)..... 2^80.......... 1208925819614629174706176........... 1024 ZB

En informática, cada letra, número o signo de puntuación ocupa un byte (8 bits). Por ejemplo, cuando se dice que un archivo de texto ocupa 5.000 bytes estamos afirmando que éste equivale a 5.000 letras o caracteres. Ya que el byte es una unidad de información muy pequeña, se suelen utilizar sus múltiplos: kilobyte (kB), megabyte (MB), gigabyte (GB).

 

Glosario de unidades de medida empleadas 
Bit: es una unidad de medida de almacenamiento de información; es la mínima unidad de memoria obtenida del sistema binario y representada por 0 ó 1. Posee capacidad para almacenar sólo dos estados diferentes, encendido (1) ó apagado (0).
Las computadoras, trabajan con el sistema de numeración binario, basado en sólo esos dos valores (0 y 1). El motivo de esto es que las computadoras son un conjunto de circuitos electrónicos y en los circuitos electrónicos existen dos valores posibles: que pase corriente (identificado con el valor 1) o que no pase corriente (identificado con el valor 0). Cada dígito binario recibe el nombre debit (Binary digiT).
Para disponer de los numerosos caracteres que se necesitan en el lenguaje escrito (letras, números, símbolos, etc.) se requiere que los bits se unan para formar agrupaciones más grandes, cuyas combinaciones permitan identificar distintos caracteres. Esta agrupación de bits, se denomina byte.

Byte: También es una unidad de medida de almacenamiento de información. Pero esta unidad de memoria equivalente a 8 bits consecutivos. Al definir el byte como la combinación de 8 bits, se pueden lograr 256 combinaciones (2^8). Estas son más que suficientes para todo el alfabeto, los signos de puntuación, los números y muchos otros caracteres especiales. Cada caracter (letra, número o símbolo) que se introduce en una computadora se convierte en un byte siguiendo las equivalencias de un código, generalmente el código ASCII.

Kilobyte (KBytes): [Abrev. KB ] Unidad de medida de almacenamiento de información. Unidad de memoria equivalente a 1024 bytes.

Megabyte (MBytes): [Abrev. MB ] Unidad de medida de almacenamiento de información. Unidad de memoria equivalente a 1024 Kilobytes. Es la unidad mas típica actualmente, usándose para verificar la capacidad de la memoria RAM, de las memorias de tarjetas gráficas, de los CD-ROM, o el tamaño de los programas, de los archivos grandes, etc. Parece que todavía le queda bastante tiempo de vida aunque para referirse a la capacidad de los discos duros ya ha quedado obsoleta, siendo lo habitual hablar de Gigabytes.

Gigabyte (GBytes): [Abrev. GB ] Unidad de medida de almacenamiento de información. Unidad de memoria equivalente a 1024 Megabytes.

Terabyte (TByte): [Abrev. TB ] Unidad de medida de almacenamiento de información. Unidad de memoria equivalente a 1024 Gigabytes. Es una unidad de almacenamiento tan desorbitada que resulta imposible imaginársela, ya que coincide con algo mas de un trillón de bytes.

Petabyte (PByte): [Abrev. PB ] Unidad de medida de almacenamiento de información. Unidad de memoria equivalente a 1024 Terabytes.

Exabyte (EByte): [Abrev. EB ] Unidad de medida de almacenamiento de información. Unidad de memoria equivalente a 1024 Petabytes.

Zetabyte (ZByte): [Abrev. ZB ] Unidad de medida de almacenamiento de información. Unidad de memoria equivalente a 1024 Exabytes.

Los Hertz y sus derivados

Los microprocesadores manejan velocidades de proceso de datos en el sistema, y eso se llama Hertz. Esta velocidad es la velocidad de reloj y a medida que va subiendo el nivel de velocidad, es mejor el rendimiento del microprocesador.

Entonces, cuando en una publicidad de una computadora que diga que tiene un microprocesador por ejemplo de 3.1 Ghz, quiere decir que esa es su velocidad de procesamiento.

La velocidad de un procesador se mide en Hertz y, mientras mayor es el número de hertz con que trabaja la computadora, tiene mayor velocidad en los procesos. En realidad, los megahertz y los Gigahertz indican la velocidad del reloj interno que posee todo microprocesador. Éste establece el número de pulsos que se efectúan en cada segundo. Cuanto mayor sea el número de pulsos, mayor será la velocidad del microprocesador.

Hertzio (Hz):

Unidad de medida de la frecuencia electromagnética. Se utiliza para medir la velocidad de los procesadores. Equivale a un ciclo por segundo. En informática se utiliza para dar una idea de la velocidad del microprocesador, indicando cual es la frecuencia de su clock (componente de los microprocesadores que genera una señal cuya frecuencia es utilizada para enmarcar el funcionamiento del procesador: a mayor frecuencia mayor velocidad).

Megahercio (Mhz): Unidad de medida de frecuencia. Su unidad base es el hercio. En los procesadores expresa el número de pulsos eléctricos desarrollados en un segundo (Mega=millón). Sus múltiplos empleados son el Gigahercio (Ghz) y el Terahercio (Thz).

Gigahercio (Ghz): Unidad de medida de frecuencia múltiplo del hercio que equivale a mil millones de hercios.

Terahercio (Thz): Unidad de medida de frecuencia múltiplo del hercio que equivale a un billón de hercios. Otros múltiplos superiores serían el Petahercio (Phz), el Exahercio (Ehz) y el Zetahercio (Zhz) hoy por hoy no utilizados.

 

.Para saber...

-1.44 MB es la capacidad de almacenamiento de un Disquete de 3½-pulgadas.

-650 a 700 MB es la capacidad de almacenamiento de un CD normal. Existen otros con capacidad de 800-875 MB.

-4.70 GB es la capacidad de almacenamiento de un DVD normal.

.Para realizar las conversiones entre unidades de medida, basta con multiplicar o dividir por su equivalente. Por ejemplo:

- Convertir 60 Bytes a Bits: 60 Bytes * 8 Bits = 480 Bits

- Convertir 2350 Bytes a KB: 2350 Bytes * 1 KB (que 1 KB es igual a 1024 Bytes) = 2,29 KB


Tomado De Derehos De Autor https://unidadesdealmacenamientodeinformacion.blogspot.com/ Año 2015

 

APORTE PERSONAL

Las Medidas de almacenamiento  se definen como Los Registros que se originan en el espacio de una memoria  que se encuentran en un dispositivo dado para grabar datos, e información de forma temporal o permannente. 

También nos permite Aprovechar todo el espacio que se encuentra en una unidad, para que sea bien  utilizada por el usuario., y si poder conocer que tanta información puede se almacenada en dicho dispositivo, y si es útil para su ambito laboral o estudiantil, o si usted cree la necesidad de buscar otro dispositivo que tenga mayor capacidada de almacenamiento.

 

 

UNIDADES DE ALMACENAMIENTO

 
Unidades de Medida Utilizadas En Informática
Las medidas de almacenamiento son aquellas que permiten determinar cuánto espacio hay en una unidad de memoria.
La unidad básica en informática es un Bit. Un Bit es un digito en sistema binario  (0,1) con el que se forma toda la información.  Evidentemente esta unidad es demasiado pequeña para contener una información diferente de una dualidad, con lo que se emplea un cómputo de Bits.
Para poder almacenar una información emplea como unidad básica el Byte u octeto (Porque contiene 8 Bits). Con esto podemos representar hasta un total de 256 combinaciones diferentes por cada Byte.
. Byte: Formados normalmente por un octeto, aunque puede ser entre 6-9 Bits.
  8, 16, 32, 64, 128, 256,512 -------- Medidas.              
. Kilobyte (KB): Un KB es 1024 Byte.
. Megabyte (MB): 1024 KB, el Megabyte es la unidad de capacidad mas utilizada en informática.
. Gigabyte (GB): Es igual a 1024 MB.
. Terabyte (TB): Es igual a 1024 GB.
 
        1. Disco Duro: Las medidas que utilizan son GB, TB.
            80, 120, 250, 320, 500, 750 ----- GB.
            1, 1.5 -----TB.
       2. CD: Hay CD-R (Solo lectura), CD-RW (Escritura y lectura). La medida que utiliza es MB.
             600, 750 -----MB.
       3. DVD: DVD-R (Solo lectura), DVD-RW (Escritura y lectura). La medida que utiliza es GB.
            4.7, 60  ----- GB.
       4. Memoria USB: La medida que utiliza es GB.
            2, 4, 8, 16, 32, 64, 128, 156 ---- GB.
        5. Disquete: La medida utilizada es MB.
            1, 44 ---- MB.
       
  NOTA: Con estas medidas  podemos saber cuanta información podemos guardar.
  Para realizar las operaciones con las unidades de almacenamiento hay que tener en cuenta..
 .Cuando se sube se multiplica, ejemplos:
1.       Convierte 3.500 GB a MB: 
                3.500 GB -- MB
               3.500 / 1024: 3, 41 GB
2.       Convierte 2 TB a KB:
2 TB ---- KB
2 X 1024: 2048 GB
2048 GB ---- MB
2048 X 1024: 2, 097, 152 MB
2, 097, 152 MB ---- KB
2, 097, 252 X 1024: 2, 147, 483, 648 KB.
3.       Cuantos MB hay en un Disco Duro de 750 GB? :
750 GB ---- MB.
750 X 1024: 7688.000 MB.
   .Cuando se baja se divide, ejemplos:
1.       Cuantos GB hay en un CD-R de 700 MB? :
700 MB ---- GB
700 / 1024: O.68359375. GB.
2.       Un Disco Duro de 1002.589654 Bytes. Cuál es la equivalencia en KB, GB, MB? :
1002.589654 Bytes ---- KB
1002.589654 / 1024: 979.091,5 KB
979.091,5 KB ---- MB
979.091,5 / 1021: 956, 14 MB
956,14 MB ---- GB
956,14 / 1024: 0,933 GB
3.       Convertir 8597 Byte a MB:
8597 Byte ---- MB
8597 / 1024: 8.3955078 KB
8.3955078 KB ---- MB
8.3955078 / 1024: 859.6999
Tabla
 
 
Byte
1 KB
1 MB
1GB
1TB
Bit
8
8192
8388608
859934592
8796093022208
Byte
     1
1024
1048576
1073741824
1099511627776
KB
 0,0009
1
1024
1024000
1048576000
MB
 
 
1
1024
 
GB
 
 
 
1
1024
TB
 
 
 
 
1
 
                          
Ejemplos Con Las Unidades De Almacenamiento
Ejemplos Con Kilobyte
1.       Pasar 88 KB a GB.
88 KB --MB
88 / 1024: 0.0859375 MB.
0.0859375 MB --- GB
0.0859375 / 1024: 0.0008392333984375 GB.
2.       Pasar 158 KB --- Byte.
158 KB --- Byte
158 X 1024:161792 Byte.
3.       Pasar 5845 KB --- MB.
5845 KB --- MB
5845 / 1024: 5.7080078125 MB.
4.       Pasar 25 KB a TB.
25 KB --- MB
25 / 1024: 0.0244140625 MB.
0.0244140625 MB --- GB
0.0244140625 / 1024: 0.0002384185791015625 GB.
0.02384185791015625 GB --- TB.
0.02384185791015625 / 1024: 0.00000023283064365386962890625 TB.
5.       Pasar  10 KB --- GB
10 KB --- MB
10 / 1024: 0.009765625 MB
0.009765625 --- GB
0.009765625 / 1024:0.0000095367431640625 GB.

Tomado De Derechos De Autor https://mariawilchesb.blogspot.com/2012/09/unidades-de-almacenamiento.html Año 2015

 

APORTE PERSONAL

Las Medidas de almacenamiento son las que determinan que tanta información se puede almacenar , por tal razon nos debemos fijar muy bien en que tipo de dispositivo vamos a utilizar para guardar la  información , y empaparnos muy bien de todos los medios de almacenamiento que hay  y investivgar cuales son las medidas de almacenamiento con las que se cuenta para si también nootros poder saber como manejaremos nuestra información. no obsante también es por el conocimiento que se adquiere al conocer de dicha información informatica que siempre avanza a cosas mejores para implementar y desarrolar. 

 

Tomado De Derechos De Autor https://www.google.com.co/search?q=medidas+de+almacenamiento+de+datos&espv=2&biw=1093&bih=499&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=O8fgVNTMMIKfgwSlooSICQ&ved=0CAYQ_AUoAQ Año 2015

 

 

Tomado De Derechos De Autor  https://www.youtube.com/watch?v=YRcosLD951o Año 2015

 

RESUMEN DEL VIDEO

Este video nos habla de que un byte es una unidad minima funcional en lo que respecta a informática.

Cuando tenemos 1000 byte tenemos un kilobyte

Por lo que  1000 kb es igual a 1 megabyte

1000 Mb es igual  a 1 gigabyte y  1000 Gb es igual a 1 terabyte

Estas medidas en realidad son 1024 y no 1000 pero se redondea por una cuestión de comodida.

También nos habla de los dispositivos de almacenamiento ., pues un dispositivo de almacenamiento es todo aquello que se utiliza para grabar los datos de la computadora en forma permanente o temporal.

Es asi que un disquete 3/2 tiene una capacidad de 1.44 megabytes,luego tenemos el CD con 700 megabytes de capacidad,Continuamos con el DVD que tiene dos medidas de capacidad osea 4.8 a 9 gigabytes, luego el disco duro que tiene minimamente 180 gigas y puede redondear en 1 terabyte o más y finalizamos con las tarjetas de memoria que tiene como capacidad una giga en adelante.